Ir al contenido principal
Un hombre abraza a otra persona. Están fuera con abrigos.
Anthony Vázquez/Sun-Times

Tras pasar un par de noches en el apartamento de un amigo, Porfirio Elliott y su pareja, Melissa, regresaron a su tienda de campaña en Humboldt Park, donde llevan viviendo seis meses, y la encontraron saqueada.

Extracto del artículo:

Patricia Nix-Hodes, que dirige el proyecto jurídico de la Coalición de Chicago para Acabar con la Falta de Vivienda, afirma que hay una cuestión más básica que la de a quién se ofrece un apartamento.

"Todos los días hay gente que pierde su vivienda y se queda sin hogar y necesita un lugar donde quedarse", dijo Nix-Hodes. "Y sabemos que no hay suficientes viviendas asequibles en la ciudad, no hay suficientes refugios en la ciudad. Así que cerrar un espacio público en el que la gente ha confiado cuando no tenemos suficientes refugios y viviendas en la ciudad, ahí es donde está el problema".

En un comunicado de prensa emitido el martes, la coalición y otros grupos de defensa de los sin techo elogiaron a Fuentes y al alcalde Johnson por proponer las 63 unidades, pero les pidieron que "detengan los planes de despejar [el] parque y negar espacio a futuras personas necesitadas".