La ciudad de Chicago está recibiendo millones de dólares en nuevos fondos federales de la Ley CARES que deben ser gastados para apoyar a las personas que experimentan la falta de vivienda a través de COVID-19. La ciudad dio a conocer ayer cómo planea gastar ese dinero, y han abierto un período de comentarios, que termina este lunes 15 de junio, para que el público proporcione retroalimentación sobre su propuesta.
Se trata de una oportunidad crucial para que la ciudad aproveche el dinero federal para proporcionar vivienda inmediata a las personas sin hogar más vulnerables al COVID-19. Si bien la propuesta de la ciudad proporciona fondos para la vivienda en su plan, estamos abogando por que se dedican más a este fin, y esperamos que se unan a nosotros en esta petición.
A continuación figura un ejemplo de comentario. Tenga en cuenta que la fecha límite para presentar comentarios es el lunes 15 de junio.
- Edita el modelo de carta que aparece a continuación con los datos tuyos o de tu organización. No dude en añadir o cambiar lo que considere oportuno.
- Envíe la carta por correo electrónico a grantsupport@cityofchicago.org
- Después de enviar su carta, rellene este formulario de google, para que podamos hacer un seguimiento de cuántos comentarios se enviaron con este mensaje.
Modelo de carta a la ciudad:
Estimada Oficina de Presupuesto y Gestión de la Ciudad de Chicago,
Me llamo [su nombre] y resido en Chicago. Escribo[si procede - en nombre de X organización] para proporcionar comentarios sobre la Enmienda Sustancial, que asigna fondos de la Ley CARES en respuesta a COVID-19. Insto a la ciudad a financiar plenamente la Iniciativa de Vivienda Acelerada (EHI), propuesta por el Continuum of Care, que albergaría inmediatamente a 1.750 residentes de Chicago más vulnerables al COVID-19. Elogio a la ciudad por asignar fondos para crear 1.250 unidades más, y pido a los responsables de la toma de decisiones que vayan más allá y se aseguren de que se financia en su totalidad.
El Chicago Continuum of Care ha identificado que hay 1.750 unidades de vivienda permanente que estarán disponibles durante el próximo año, por lo que la financiación completa del EHI significa permitir que 1.750 de las personas en mayor riesgo de nuestra ciudad sean alojadas inmediatamente mientras esperan a que haya un subsidio permanente disponible. No debemos dejar sobre la mesa la oportunidad de alojar a 500 familias más.
Otra razón por la que abogo por esto es que es de vital importancia que saquemos a tantas personas vulnerables como sea posible de los centros de acogida, y lo antes posible. El trabajo de la ciudad en este sentido hasta ahora ha evitado muchas muertes, y debe aprovechar ese éxito.
Además, aunque la Iniciativa de Vivienda Acelerada es un paso importante en la dirección correcta, no resuelve en absoluto el problema al que se enfrenta nuestra ciudad. No alberga a todas las personas sin hogar más vulnerables al COVID, y mucho menos a todas las personas sin hogar de Chicago en general, casi 77.000 personas. Espero que podamos trabajar juntos para abordar este problema, que, por desgracia, empeorará con la recesión económica a menos que, como ciudad, desarrollemos soluciones proactivas.
Atentamente,
[Su nombre]