
Por Daniella Silva, 10 de junio de 2024
Casi 19.000 personas se quedaron sin hogar en Chicago en enero, más del triple que el año pasado, mientras la ciudad se esforzaba por gestionar los miles de inmigrantes recién llegados a su sistema de albergues.
Una encuesta anual de la ciudad publicada el viernes - una instantánea de la estimación de personas sin hogar en Chicago en una sola noche - encontró que 18.836 personas estaban sin vivienda permanente el 25 de enero, frente a 6.139 el año anterior.
Las cifras de la encuesta se basan en la definición de sin techo del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano, que incluye a las personas sin techo y a las que viven en albergues.
La mayor parte del aumento se debe a los miles de nuevos inmigrantes que llegan a Chicago y necesitan alojamiento. Los inmigrantes se han enfrentado a retrasos en la obtención de permisos de trabajo, si es que reúnen los requisitos para obtenerlos, un paso fundamental para conseguir una vivienda.
Aunque la ciudad "ha seguido trabajando de forma constante para prevenir y acabar con la falta de vivienda", el recuento de este año "refleja una mayor necesidad de vivienda y servicios para personas sin hogar", no sólo en Chicago, sino también en todo Estados Unidos, afirmó Maura McCauley, subcomisaria gerente del Departamento de Servicios Familiares y de Apoyo de Chicago.
Había 13.679 recién llegados viviendo en albergues de Chicago la noche en que se realizó la encuesta, un aumento respecto a los 2.176 que vivían en albergues en enero de 2023, según la encuesta. También había 212 inmigrantes viviendo completamente sin techo este año, frente a los 20 del año pasado, según la encuesta.
El gran aumento demostró que los inmigrantes y la ciudad estaban "lidiando con muchas dificultades" a principios de año y que la ciudad, el condado de Cook y el estado han intentado añadir recursos para hacer frente a "esta afluencia sin precedentes", dijo Doug Schenkelberg, director ejecutivo de la Coalición de Chicago para los Sin Techo.