Ir al contenido principal
El incendio más reciente, ocurrido el lunes, motivó la decisión del Distrito de Parques de cerrar el campamento en septiembre. La ciudad trabajará para encontrar vivienda a sus residentes antes de esa fecha, según un portavoz.
Los escombros de un incendio que estalló en Legion Park el lunes como se ve el 29 de julio de 2025. | Molly DeVore/ Block Club Chicago

NORTH PARK - Lo primero que notó Ronaldo el lunes por la mañana fue el humo.

Ronaldo, que no quiso revelar su apellido, se encontraba el lunes en su casa improvisada junto al canal de North Shore, en North Park, cuando se declaró un incendio en un refugio cercano. Ronaldo, que lleva unos tres años viviendo a orillas del río en Legion Park, dijo que ha visto algunos incendios en campamentos, pero que el del lunes fue el mayor.

Tras el incendio, el Distrito de Parques anunció que el campamento se cerrará en septiembre. El portavoz del alcalde, Cassio Mendoza, dijo que en las próximas semanas se colocarán carteles en el campamento con la fecha exacta del cierre.

"Este campamento se ha cerrado porque las estructuras permanentes e improvisadas son inseguras. Se han producido varios incendios en los últimos meses, poniendo en grave peligro a los residentes y a los primeros intervinientes, especialmente dada la falta de una boca de incendios cercana y la dificultad de acceder a esta zona boscosa", dijo la portavoz del Distrito de Parques, Michele Lemons, en una declaración escrita. "Estas condiciones ponen en peligro a los que viven en el campamento, pero también violan el acuerdo de arrendamiento del Distrito de Parques para Legion Park con el Distrito Metropolitano de Reclamación de Agua".

Extracto del artículo:
La Coalición de Chicago para Acabar con los Sin Techo dijo que el cierre de un campamento desplazaría a la gente a otra parte de la ciudad, "causando agitación y perturbando el apoyo comunitario que han establecido allí."
"La realidad es que no hay suficientes viviendas disponibles para satisfacer las necesidades de la gente en toda la ciudad", rezaba un comunicado de la coalición. "Así que, hasta que la ciudad pueda ofrecer viviendas que satisfagan suficientemente las necesidades de todas las personas sin hogar, los espacios públicos como los parques deben seguir siendo accesibles para aquellos que no tienen otro lugar donde quedarse".