Ir al contenido principal

La clínica móvil de asistencia jurídica Youth Futures de CCH se presentó como modelo durante la reciente Conferencia sobre Igualdad de Justicia celebrada en San Diego. La conferencia nacional está patrocinada por la American Bar Association y la Public Service and National Legal Aid & Defense Association.

La Directora del Proyecto Jurídico, Patricia Nix-Hodes, habló de la clínica jurídica del CCH que representa a más de 400 jóvenes sin hogar y no acompañados al año. Fue una de las ponentes del panel del 11 de mayo sobre "El uso de las ciencias sociales y del comportamiento como siguiente paso para mejorar los servicios jurídicos."

De izquierda a derecha, Joseph Sullivan, Adam Murray, Patricia Nix-Hodes y Sophie Bryan

Otros panelistas fueron Adam Murray, director ejecutivo del Inner City Law Center de Los Ángeles; Sophie Bryan, directora ejecutiva de Philadelphia VIP; y Joseph Sullivan, abogado y director de programas pro bono de Pepper Hamilton LLP en Filadelfia.

"Fue estupendo compartir el trabajo realizado por la clínica móvil de asistencia jurídica Youth Futures, que muestra un modelo de prestación de servicios jurídicos que genera confianza y elimina las barreras para los jóvenes cuando buscan servicios jurídicos", dijo Patricia.

La Conferencia sobre Igualdad de Justicia reúne a la comunidad jurídica para abordar la prestación de asistencia jurídica a las personas pobres y de bajos ingresos que la necesitan. Más de 1.000 miembros del personal de programas pro bono y de servicios jurídicos, abogados privados y otros profesionales del derecho asistieron a la conferencia de 3 días de duración.