Ir al contenido principal

Un proyecto de ley ayuda a los adolescentes sin hogar que buscan refugio

Ser menor de edad puede ser un obstáculo importante cuando los adolescentes sin hogar buscan una vía de escape.

Por Raquel Martín

Según la Coalición de Chicago para los Sin Techo (CCH), cada año unos 25.000 jóvenes se encuentran sin hogar en el estado. Sin un lugar seguro al que acudir, muchos legisladores creen que sus vidas corren peligro.

Por eso propusieron un nuevo proyecto de ley que permite a los menores, de 16 a 18 años, acogerse a centros de acogida transitoria sin permiso de sus padres.

Ahora mismo, los menores deben emanciparse primero para poder utilizar un albergue. Sin un lugar donde ir, muchos duermen en lugares como coches u otros espacios públicos.

Según el CCH, cerca de un tercio de los jóvenes sin hogar afirman haberse ido de casa a causa de abusos físicos. Los legisladores que apoyan el proyecto de ley afirman que estos albergues son una alternativa segura.

"Quieres que un adolescente, si busca ayuda, pueda acceder a los servicios y programas que ofrece un centro de acogida. No se quiere poner en peligro la seguridad de nadie devolviéndolo a la calle si no tiene el permiso adecuado. Queremos que estén seguros", dice Steve Staldeman (D- Rockford).

El proyecto de ley se enfrenta a cierta oposición. Se aprobó en la Cámara de Representantes por 71 votos a favor y 40 en contra, y ahora está pendiente de votación en el Senado. A algunos legisladores les preocupa que el proyecto anime a más menores a abandonar sus hogares.

Hay docenas de centros de acogida transitoria para adolescentes en todo el estado. Todos ofrecen servicios de orientación para que los niños puedan reunirse con sus padres.

Quienes apoyan el proyecto de ley afirman que estos refugios no pretenden ser soluciones permanentes, sino una forma de mantener protegidas a las personas vulnerables.