PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA
Más de 50 legisladores firmaned en una carta pidiendo a la delegación del Congreso de Illinois que vote contra recortes perjudiciales al programa Medicaid
Springfield, IL - Cincuenta y dos miembros de la Asamblea General de Illinois firmaron una carta conjunta a sus colegas del Congreso pidiéndoles que rechacen los recortes o cambios a Medicaid que reducirían la elegibilidad y los beneficios de los pacientes.
La carta, elaborada en colaboración con Protect Our Care - Illinois (POC-IL), advierte de que los cambios propuestos a nivel federal podrían afectar a los más de 3,4 millones de habitantes de Illinois -incluidos casi la mitad de los niños del Estado- que reciben una cobertura sanitaria fundamental a través del programa.
"Aquellos que presionan para recortar Medicaid están dando la espalda a las familias trabajadoras, niños y ancianos en todo Illinois que dependen de él todos los días", dijo la representante estatal Anna Moeller (D-Elgin). "El recorte de este programa no ahorrará dinero, costará vidas, obligará a los hospitales a cerrar y trasladará la carga a los contribuyentes de Illinois para limpiar el desastre. No podemos permitir que eso suceda".
A través de esta carta, los legisladores destacaron la importancia de Medicare para la economía y la salud pública de las comunidades de Illinois, desde el mantenimiento de hospitales urbanos y rurales y clínicas comunitarias hasta el apoyo a la salud mental y la atención a largo plazo para los adultos mayores.
"Para las personas que experimentan o están en riesgo de quedarse sin hogar, Medicaid es a menudo la única opción para acceder a los servicios de salud que tanto necesitan, incluyendo el tratamiento que salva vidas para condiciones crónicas, salud mental y uso de sustancias", dijo Niya K. Kelly, Directora de Política Legislativa Estatal, Equidad y Transformación de Chicago Coalition to End Homelessness y defensora de POC-IL. "Cualquier recorte a este programa crítico los empujaría aún más a la crisis y haría aún más difícil volver a ponerse de pie".
Lea la carta completa y la lista de firmantes aquí.
Contacto:
Claire Sloss, Directora de Comunicación Estratégica y Política, CCH
(773) 906-3409
csloss@chicagohomeless.org