
Rose y Sidney Shure, 1964
Un generoso legado de la antigua donante Rose Shure se ha dedicado a la campaña HomeWorks del CCH, que aboga por la vivienda y mejores servicios escolares para las familias sin hogar.
"Aunque nunca fue una niña sin hogar, Rose salió de la pobreza porque su familia destacaba el valor de la educación por encima de todo", dijo su sobrina Barbara Levie.
Presidenta de Shure Microphones, la Sra. Shure falleció hace dos años a la edad de 95 años. La Sra. Shure apoyó al CCH personalmente y a través de su empresa durante 24 años, culminando con un generoso legado recibido recientemente.
Sus humildes orígenes hicieron que simpatizara con el trabajo de la Coalición de Chicago para los Sin Techo, según cuenta su familia a CCH.
Rebecca e Israel Langer, sus padres, huyeron de Ucrania en 1917 para escapar de la escalada de pogromos antisemitas. Aunque no hablaban inglés, pensaron que sus mejores esperanzas de una vida mejor estaban en Estados Unidos. Su viaje terminó en Dubuque, Iowa.
Para mantener a su familia, el padre de la Sra. Shure recogía trapos y chatarra, que vendía desde un carro tirado por un caballo. La sobrina de Rose recuerda una anécdota: "La invitaron a una fiesta de pijamas y le apetecía mucho ir, pero se vio obligada a rechazarla porque no tenía un pijama adecuado. Pero su hermana mayor había empezado a trabajar y consiguió enviar algo de dinero a casa para que Rose pudiera comprarse un pijama y asistir a la fiesta".
A pesar de sus escasos ingresos, la familia Langer vivía con optimismo porque sus hijos tenían acceso a una educación excelente, que valoraban por encima de todo. Cuando terminó el instituto, Rose fue covaledictoriana de su promoción. Los tres hijos de los Langer irían a la universidad.
Tras licenciarse en Empresariales por la Universidad de Iowa, Rose se trasladó a Chicago en 1949. Trabajó como asistente administrativa de Sidney Shure en Shure Brothers, Inc. En aquella época, la empresa ya era el mayor fabricante de cartuchos de fonógrafo de Estados Unidos.
Shure se convirtió en líder del sector, reconocido por la calidad y durabilidad de sus micrófonos. Como señala la empresa Cuando el Dr. Martin Luther King, Jr. pronunció su discurso "Tengo un sueño", hablaba a través de un micrófono Shure. Cuando el Servicio Postal de EE.UU. creó su primer sello de Elvis Presley, éste aparecía con un micrófono Shure 55SH en la mano. Roger Daltrey, vocalista de The Who, giraba el Shure SM58 alrededor de su cabeza como si fuera un lazo. Los micrófonos Shure han estado en el atril de todos los presidentes de EE.UU. desde FDR.
Rose y Sidney se enamoraron y se casaron en 1954. "El tío Sid veía a la tía Rose como su igual. Intelectualmente, eran compañeros; una pareja perfecta", dice su sobrina.
Levie recuerda las cenas familiares en las que, "aunque éramos niños, no se hablaba de trivialidades. Se esperaba que entabláramos discusiones sobre la actualidad mundial y política".
También recuerda con cariño cómo su tía les introdujo a ella y a su hermano en tanta cultura. "Mi aprecio por las artes -la ópera, el teatro- todo eso empieza con la tía Rose".
Tras el fallecimiento de Sidney en 1995, Rose le sucedió en la presidencia de la empresa en una transición perfecta. Shure siguió ampliando las líneas de productos y, bajo el liderazgo de la Sra. Shure, la empresa se expandió. Rose dirigió la empresa hasta su muerte, a los 95 años, en enero de 2016.
"Hemos tenido el privilegio de trabajar con una mujer verdaderamente extraordinaria", ha declarado Sandy LaMantia, ex CEO de Shure. "Nuestra empresa y muchas organizaciones benéficas y culturales se han beneficiado de su consideración y generosidad. Estoy seguro de que el legado que nos dejaron el Sr. y la Sra. Shure seguirá perdurando en nuestros corazones y en nuestras mentes."
CCH tiene el increíble privilegio de continuar con la defensa de HomeWorks en memoria de Rose Shure. Esperamos que esta conexión con la mejora de las vidas de los estudiantes sin hogar y sus familias traiga consuelo y satisfacción a todos aquellos que la conocieron y la amaron.
-Michael Nameche, Director de Desarrollo