Por Veronica Carter
SPRINGFIELD, Illinois - Miles de estudiantes universitarios en Illinois se convirtieron en elegibles para recibir beneficios de SNAP a principios de año, pero muchos no se dan cuenta.
Por eso se ha puesto en marcha una campaña para que los estudiantes sepan que pueden optar a la ayuda y no abandonen los estudios por motivos económicos.
Las nuevas normas publicadas por el Departamento de Servicios Humanos de Illinois permiten a los estudiantes a tiempo completo y a tiempo parcial solicitar ayuda alimentaria.
Niya Kelly, directora legislativa estatal de la Coalición de Chicago para los Sin Techo, lo califica de victoria. Afirma que las antiguas normas eran anticuadas porque presentaban una imagen del estudiante universitario típico como procedente de una familia de clase media-alta.
"Esa idea de cómo es un estudiante universitario no es, de hecho, la realidad", subraya. "Tenemos muchos estudiantes que viven en la pobreza, que son estudiantes mayores, que vuelven a la universidad para poder mantener mejor a su familia".
El año pasado, el proyecto de ley 3211 obtuvo apoyo bipartidista y fue aprobado en la Cámara y el Senado, pero el gobernador Bruce Rauner lo vetó, diciendo que la Comisión de Asistencia Estudiantil de Illinois no debería estar obligada a notificar a los estudiantes que son elegibles para SNAP.
A pesar del veto, el Departamento de Servicios Humanos de Illinois cambió las normas y los estudiantes ya pueden solicitar las prestaciones.
Kelly afirma que los estudiantes van a la universidad para poder conseguir un buen trabajo, y eso ayuda a la economía del estado.
"Estos programas son programas cortos, programas de CNA, programas de automoción, programas de TI en los que hay demanda en esos mercados", explica. "Y tenemos que permitir que estos estudiantes que necesitan un poco de ayuda superen el bache", afirma.
Kelly afirma que el 48% de los estudiantes universitarios declaran sufrir inseguridad alimentaria, y uno de cada cinco dice haber tenido que saltarse comidas.
El proyecto de ley 351 del Senado, que pretende hacer permanente el cambio de las normas del SNAP, está siendo estudiado por los legisladores estatales.



