Ir al contenido principal

Por Ellyn Fortino

Es un nuevo año, pero varios proveedores de servicios locales siguen operando en un estado de limbo mientras el estancamiento presupuestario de Illinois se prolonga hasta su séptimo mes.

El gobernador republicano Bruce Rauner y la legislatura demócrata siguen en desacuerdo sobre un presupuesto para el año fiscal 2016, que comenzó el 1 de julio.

Mientras que muchos servicios y programas estatales se financian en parte mediante leyes, órdenes judiciales o fondos federales durante el actual estancamiento presupuestario, otros quedan sin financiación porque el Estado no está autorizado a gastar dinero en ellos sin un presupuesto en vigor.

Los programas de comidas para la tercera edad son algunos de los que se verán afectados por el estancamiento.

Por ejemplo, el programa Meals on Wheels, que atiende a más de 700 ancianos en el condado de DuPage, se reducirá de cinco a dos días a la semana a partir del 11 de enero debido a la falta de presupuesto estatal. El Consejo de Ciudadanos Mayores de DuPage, que reparte las comidas a los mayores, también tiene previsto recortar el 55% de su plantilla y cerrar su programa de comedor comunitario el próximo lunes debido a la situación presupuestaria estatal.

Según Marylin Krolak, directora ejecutiva del Consejo de Ciudadanos Mayores de DuPage, unos 1.500 mayores participan a diario en los programas de comidas sobre ruedas y comedores comunitarios.

"No sé qué van a hacer. Me rompe el corazón", dijo refiriéndose a los ancianos que se verán afectados por los recortes del programa. "Nos aseguraremos de trabajar con nuestros voluntarios para visitarles de lunes a viernes y asegurarnos de que están bien, pero necesitan comida".

Krolak dijo que "podría haber algunas ofertas de ayuda local" para seguir proporcionando comidas a los mayores.

"Todo el dinero que llegue se destinará, por supuesto, a ofrecer más comidas a esos mayores", subrayó.

El estancamiento del presupuesto de Illinois gira en torno a los esfuerzos de Rauner para ganar puntos en su "agenda de cambio" a través del proceso presupuestario. El gobernador quiere reformas como cambios en la compensación de los trabajadores, una congelación del impuesto sobre bienes inmuebles y límites a la negociación colectiva antes de considerar nuevos ingresos.

Los demócratas, que tienen supermayorías en ambas cámaras, se oponen a muchas de las propuestas de Rauner, especialmente las que buscan frenar el poder de los sindicatos. Quieren un presupuesto que incluya una combinación de recortes y nuevos ingresos.

La legislatura aprobó un presupuesto respaldado por los demócratas en mayo, pero Rauner vetó la mayor parte del plan de gastos, incluyendo todas las asignaciones de educación superior, citando su déficit de casi $ 4 mil millones.

La financiación del Programa de Subvenciones Monetarias (MAP, por sus siglas en inglés), que ayuda a los estudiantes de Illinois con bajos ingresos a pagar la matrícula en más de 130 colegios y universidades locales, también está enredada en el pulso presupuestario de Springfield.

Víctor Abarca, estudiante de segundo curso de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, afirma que su beca MAP del semestre de primavera está en peligro.

En un correo electrónico del mes pasado de la universidad, Abarca dijo que él y otros beneficiarios de MAP fueron informados de que sus fondos de la subvención del semestre de primavera no pueden ser acreditados a sus cuentas si el estado no asigna dinero para el programa. Abarca, del barrio de Brighton Park de Chicago, dijo que también podría tener que devolver el dinero de MAP acreditado en su cuenta para el semestre de otoño.

"La beca MAP es una gran parte de mi ayuda financiera", subraya, y añade que le preocupa cómo podrá pagarse la universidad si no recibe los fondos de la beca.

"Puede que tenga que abandonar", dijo Abarca.

Servicios a los inmigrantes

La partida para servicios a los inmigrantes (ISLI) es otra de las víctimas del estancamiento presupuestario.

La Coalición de Illinois para los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados (ICIRR) cuenta con 60 organizaciones asociadas que dependen de esta partida, cuyo gasto estatal no ha sido autorizado para el actual ejercicio fiscal.

El ISLI financia dos iniciativas clave, entre ellas el Programa de Recursos para Familias Inmigrantes, que ayuda a los inmigrantes a determinar si tienen derecho a prestaciones públicas y permite al Estado cumplir las obligaciones federales de acceso lingüístico.

El otro programa financiado a través del ISLI, denominado Iniciativa para Nuevos Estadounidenses, ofrece asistencia para la solicitud de la ciudadanía y actividades de divulgación.

"Este año, más de 102.000 clientes se quedarán sin servicio como consecuencia de la reducción drástica o la supresión total de estos dos programas en determinadas organizaciones", declaró Breandan Magee, director principal de programas del ICIRR.

Además, los proveedores de servicios a inmigrantes de la red de ICIRR ya han despedido a más de 200 empleados y otros 100 puestos corren "grave peligro", dijo Magee. Algunos de los empleados despedidos trabajan ahora como voluntarios en las distintas organizaciones, dijo.

"Esta situación es insostenible", dijo Magee sobre los voluntarios. "No esperamos que dure mucho más si continúa el estancamiento presupuestario".

Servicios de prevención del SMSL

Otro proveedor de servicios que recurre a voluntarios durante la batalla presupuestaria es la organización SIDS of Illinois, con sede en Lisle, la única del estado dedicada a la prevención del síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).

La organización depende de la financiación estatal para aproximadamente el 70% de su presupuesto anual y se ha visto obligada a eliminar a todos sus empleados menos uno.

La directora ejecutiva de SIDS of Illinois, Nancy Maruyama, es la única empleada remunerada de la organización y cobra su sueldo de las reservas del grupo. Se encarga de gran parte de la divulgación educativa, el apoyo al duelo y otros servicios de SIDS of Illinois. Los voluntarios colaboran en tareas administrativas.

"La divulgación educativa que hago ahora es bastante local", explica. "No puedo ir al sur del estado porque no tengo dinero para alquilar un coche ni para pasar la noche en un hotel o comer, a menos que quiera hacerlo gratis".

SIDS of Illinois no ha podido proporcionar cunas a las familias necesitadas porque no ha recibido fondos estatales para el programa.

"Nuestro programa de cunas está pensado para aquellas familias que realmente lo necesitan desesperadamente", subraya Maruyama. "Aunque, por lo general, se puede comprar una cuna portátil básica en una gran tienda por unos 55 o 60 dólares, eso es mucho dinero para una familia" que lucha por cubrir sus necesidades básicas.

Para ayudar a cubrir los gastos operativos, SIDS of Illinois ha recurrido a la recaudación de fondos. Desde abril se han donado a la organización unos 25.000 dólares.

"Queremos llegar a los 100.000 dólares, y aún nos queda mucho camino por recorrer", afirma Maruyama.

SIDS de Illinois también ha aplicado lo que Maruyama llamó un "programa de superausteridad".

"No compro nada. Mantengo la calefacción muy baja (y) las luces apagadas... para reducir las facturas de los servicios públicos", dijo, y añadió que el grupo también ha reducido la impresión de material educativo para ahorrar dinero.

"Si sigo al ritmo que voy, que es el programa de superausteridad, probablemente podamos arreglárnoslas durante otros 10 o 12 meses", dijo Maruyama. "Pero eso con servicios muy, muy básicos".

Vivienda asequible

Según un reciente análisis de grupos de defensa de la vivienda, en la lucha presupuestaria también se ven atrapados más de 107 millones de dólares en fondos dedicados a la vivienda asequible.

La financiación de viviendas asequibles se acumula en siete cuentas estatales especiales, entre ellas el Fondo Fiduciario de Viviendas Asequibles de Illinois, según el análisis de la Coalición de Chicago para los Sin Techo, la Corporación de Viviendas de Apoyo (CSH), Housing Action Illinois y la Asociación de Proveedores de Viviendas de Apoyo.

Los recursos de esos fondos especiales podrían ayudar a satisfacer las necesidades de vivienda asequible de más de 172.000 habitantes de Illinois y a crear o conservar más de 14.600 unidades de vivienda asequible en el Estado, según el análisis.

"Instamos al gobernador Rauner y a la Asamblea General a trabajar juntos para aprobar una legislación que apropie estos fondos dedicados tan pronto como la Asamblea General vuelva a reunirse en enero de 2016", dijo Bob Palmer con Housing Action Illinois en un comunicado.

Los legisladores de Illinois tienen previsto regresar a Springfield el 13 de enero y los líderes legislativos podrían reunirse a principios de este mes. El discurso de Rauner sobre el presupuesto para el año fiscal 2017 está previsto para el 17 de febrero.