El 1 de junio, el Departamento de Transporte de Chicago (CDOT) notificó a los residentes sin hogar de Lower Wacker que debían desalojar "el Triángulo" el 11 de junio. En el aviso se indica que todas las personas deben desalojar la zona y retirar todos sus bienes, o éstos serán desechados por la ciudad. Un correo electrónico de una empresa de gestión de edificios cercanos indica que el propósito de la construcción es impedir que los sin techo duerman allí.
La decisión de la ciudad de colocar barricadas alrededor del Triángulo se produce tras una reciente limpieza de calles en el Triángulo, donde el 15 de mayo los trabajadores de la ciudad se apoderaron de las propiedades de personas sin hogar y les obligaron a desplazarse de una manera que violaba la propia política de limpieza de calles de la ciudad, que adoptó en virtud de un acuerdo de conciliación alcanzado con los residentes de Lower Wacker que estaban representados por abogados de CCH.
Tras este barrido, el Proyecto Jurídico de la Coalición de Chicago para los Sin Techo inició un litigio en virtud del acuerdo de resolución. Una semana más tarde, CCH se enteró de que la ciudad tiene la intención de colocar barricadas alrededor del Triángulo con el único propósito de discriminar a las personas sin hogar, una acción que viola la Ley de Derechos de los Sin Techo de Illinois.
La Coalición de Chicago para los Sin Techo pedirá al alcalde Emanuel, a la comisionada del Departamento de Servicios Familiares y de Apoyo, Lisa Morrison-Butler, a la comisionada de CDOT, Rebekah Scheinfeld, y al concejal Brendan Reilly que aborden el problema de los sin techo a través de soluciones de vivienda en lugar de tratar de ocultar y desplazar a los sin techo creando bloqueos donde duermen.
QUÉ: Rueda de prensa
QUIÉN: Coalición de Chicago para los Sin Techo
CUÁNDO: Jueves, 7 de junio - 10:15 a.m.
DÓNDE: 55 E. Lower Wacker Drive, frente al "Triangle".
Para más información, póngase en contacto con Mary Tarullo, mary@chicagohomeless.org



