Ir al contenido principal

CCH y NCLC obtuvieron un acuerdo de demanda colectiva para antiguos inquilinos de Chicago en una demanda que impugnaba la práctica de un cobrador de deudas de cobrarles deudas ilegales después de haber sido desahuciados.

El Proyecto Jurídico de la Chicago Coalition for the Homeless (CCH) y el National Consumer Law Center (NCLC) obtuvieron con éxito un acuerdo en una demanda colectiva interpuesta en virtud de la Fair Debt Collection Practices Act (FDCPA) contra la práctica del cobrador de cobrar deudas ilegales. En julio, un juez federal aprobó el acuerdo de conciliación en la demanda colectiva.

En la demanda se alegaba que el cobrador pretendía cobrar y cobró una deuda que incluía los honorarios de abogados en los que supuestamente habían incurrido los propietarios de inmuebles residenciales en Chicago por el desalojo de inquilinos. En virtud de una ordenanza de Chicago para propietarios e inquilinos residenciales, los propietarios no tienen derecho a honorarios de abogado en acciones de desahucio a menos que lo permita la legislación aplicable, por lo que es ilegal que un cobrador de deudas intente cobrar honorarios de abogado que no hayan sido concedidos por el tribunal.

La demanda se presentó originalmente contra la empresa de gestión inmobiliaria Draper & Kramer, Inc. y contra IQ Data Inc., un cobrador de deudas, alegando violaciones de las leyes estatales y federales de protección de los consumidores. Posteriormente, la demanda se modificó y se presentó únicamente contra el cobrador de deudas, IQ Data, Inc. en virtud de la FDCPA.

"Nadie debería tener que preocuparse de que un cobrador se ponga en contacto con él en relación con una deuda que no debe, especialmente alguien que acaba de perder su vivienda y está atravesando dificultades económicas en su vida", dijo Arturo Hernández, abogado de CCH que representó al demandante y a los miembros del grupo en la demanda.

"Se trata de una importante acción emprendida en nombre de más de 40 inquilinos a los que se cobraron honorarios de abogado por una acción de desahucio cuando dichos honorarios no habían sido concedidos por el tribunal. Esta demanda pone a todos los propietarios de Chicago, empresas de gestión de la propiedad, y los cobradores de deudas sobre aviso de que no pueden trasladar los costos de llevar una acción de desalojo residencial en el inquilino cuando tales honorarios y costos no han sido otorgados por el tribunal", dijo Andrea Bopp Stark un abogado de NCLC que también representó al demandante y los miembros de la clase en la demanda.

En virtud del acuerdo de conciliación, el cobrador de deudas no admitió su responsabilidad, pero aceptó pagar a los miembros del grupo una indemnización monetaria de unos 287 dólares a cada uno. El cobrador de deudas tomará medidas para identificar a los miembros del grupo que pagaron honorarios de abogado y les reembolsará dichos honorarios. El cobrador de deudas eliminará los honorarios de los abogados de los saldos de los miembros del grupo a los que se les cobraron estos honorarios, y se enviarán correcciones a las agencias de información crediticia. Además, el demandante nombrado recibirá una indemnización adicional de $2,000, y el cobrador de deudas pagará los honorarios de los abogados y el costo a CCH y NCLC.

"Me siento aliviado por haber conseguido algo por el estrés que me causó, no sólo a mí sino también a los demás. Fue injusto. Me sentí aprovechada porque era joven y había pasado por muchas cosas. Me alegro de haber elegido trabajar con los abogados de la Chicago Coalition for the Homeless", dijo la demandante Yasmine Lamar.

Chicago aprobó una ley que prohíbe a los propietarios intentar endosar los honorarios de sus abogados a los inquilinos que son desahuciados. Los propietarios de Chicago ignoran sistemáticamente esta prohibición. CCH, con la ayuda de NCLC, ha obtenido una medida de justicia para un grupo de inquilinos que fueron víctimas de esta práctica. El caso también ha dado un ejemplo que probablemente disuadirá a otros propietarios de intentarlo en el futuro.