Ir al contenido principal
Un grupo de personas sostiene una pancarta de apoyo a la campaña Bring Chicago Home frente al ayuntamiento

Compartiendo y construyendo poder es como abordamos el problema de los sin techo en Chicago.

En 2017, un grupo de líderes de base de CCH con experiencia vivida de la falta de vivienda desarrolló por primera vez la idea de lo que se convirtió en Bring Chicago Home. Desde ese primer día, hemos luchado colectivamente por los ingresos que necesitamos para proporcionar la vivienda permanente y los servicios que necesitan las personas sin hogar de Chicago. 

Pasamos años creando una amplia coalición formada por personas que habían vivido la experiencia de quedarse sin hogar, miembros de sindicatos, líderes religiosos, proveedores de servicios sociales, organizaciones comunitarias y voluntarios de base. La oposición intentó intimidarnos, desinformarnos y gastar más que nosotros, pero siempre tuvimos la voluntad y el poder de la gente de nuestro lado. 

Los resultados de las eleccionesdel 19 de marzo no han puesto fin a la lucha. Al contrario, amplifican nuestro compromiso de encontrar soluciones para la inseguridad de la vivienda y abordar el problema de las personas sin hogar.  

A pesar de este evidente contratiempo, seguimos centrados en lo más importante: la construcción de un movimiento a largo plazo por la justicia en materia de vivienda, con, para y por los 68.000 habitantes de Chicago que se encuentran sin hogar en una de las ciudades más ricas del mundo. Invitamos a todos los que comparten esta visión a unirse a nosotros en el próximo capítulo. La lucha por la justicia en materia de vivienda continúa porque la vivienda es un derecho humano.