La medida que pondría fin a la situación de sin hogar de casi 36.000 personas en los primeros 10 años sobrevive a un duelo a menudo fatal por la asignación de comisiones

Líderes y personal de CCH en el Ayuntamiento para la reunión del Comité de Reglas del 13 de noviembre
Contra todo pronóstico y las costumbres del Ayuntamiento de Chicago, una propuesta para reducir drásticamente el número de personas sin hogar en la ciudad dio un paso adelante el martes, a pesar del intento de la oposición de enterrarla.
La legislación fue asignada el martes al Comité de Reglas a instancias de sus patrocinadores, resolviendo una disputa entre los concejales sobre cuál de los órganos de supervisión del consejo se haría cargo del asunto.
La semana pasada, en dos reuniones separadas, tanto el concejal del distrito 42, Brendan Reilly, como el concejal del distrito15, Raymond López, desafiaron los intentos de confiar la legislación al Comité de Reglas en lo que se interpretó como movimientos para inhibir la medida de avanzar al pleno del Ayuntamiento.
"Estamos muy contentos con este resultado", dijo Julie Dworkin, Directora Política de la Coalición de Chicago para los Sin Techo. "Damos las gracias a todos los concejales que han mostrado su firme apoyo a Bring Chicago Home hasta ahora. Ya han superado varias barreras de procedimiento, y con ese tipo de convicción, y el fuerte respaldo del público, creemos que podemos conseguir esta medida en la boleta electoral y dar a los votantes de Chicago la oportunidad de tener voz en cómo su ciudad combate la falta de vivienda. El tiempo apremia, pero todavía hay un camino legal para cumplir el plazodel 10 de diciembre para la votación de febrero. Al fin y al cabo, no hay ninguna razón válida para que los cargos electos nieguen a sus electores la posibilidad de expresarse sobre esta cuestión crucial."
El Comité de Reglas informará de su decisión al pleno del Ayuntamiento el miércoles, un procedimiento necesario antes de que pueda celebrar una audiencia sobre la legislación. La concejal del distrito 8, Michelle Harris, que preside el Comité de Normas, es una de las promotoras de la propuesta.
Apoyada por 33 concejales, la propuesta Bring Chicago Home sacaría a cerca de 36.000 personas de la situación de sinhogarismo en la próxima década, mediante programas financiados con un aumento del impuesto municipal único sobre la venta de propiedades de más de un millón de dólares, un umbral que eximiría a más del 96% de la media anual de transacciones inmobiliarias residenciales en Chicago, según la coalición Bring Chicago Home. Según la ley de Illinois, primero debe ser aprobado por los votantes de Chicago en referéndum, antes de que el Ayuntamiento pueda adoptarlo como política.
Más de tres cuartas partes de los posibles votantes creen que la ciudad necesita redoblar sus esfuerzos para combatir la falta de vivienda - y dos tercios están a favor de un impuesto único sobre las propiedades vendidas por más de $ 1 millón para hacerlo - de acuerdo con una encuesta realizada por la Coalición de Chicago para los Sin Techo (CCH).
Según la propuesta, el Impuesto de Transferencia de Bienes Raíces (RETT) de Chicago aumentaría en 1,2 puntos porcentuales en las propiedades vendidas por más de $ 1 millón, un umbral que dejaría indemne al 95 por ciento de todos los propietarios, según el volumen promedio de transacciones registradas anualmente. El concepto obtuvo el apoyo del 66 por ciento de los encuestados en una encuesta de abril de 2018 de probables votantes de la ciudad, realizada para CCH por Anzalone Liszt Grove Research.
Los concejales que apoyan Bring Chicago Home y que estuvieron presentes en la reunión de hoy son: Concejales Arena, Austin, Burnett, Cappleman, Curtis, Dowell, Garza, Harris, King, Maldonado, Mell, Mitchell, Mitts, David Moore, Moreno, Pawar, Reboyras, Rosa, Santiago, Sawyer, y Taliaferro.