Por Rebecca Johnson
Audrey Richardson | Chicago Tribune
Bajo la sombra del bullicioso paso elevado del Near West Side de Chicago, donde la calle Desplaines se encuentra con Hubbard, hay un campamento informal al que los residentes llaman la "Fábrica de Chocolate".
Jeremy Holomshek, más conocido como Elmo, es un veterano de la calle de 43 años que se ha enfrentado a toda una vida de desplazamientos. "Hogares de acogida, hogares de chicos... Me cansé. Me eché a la carretera".
Como residente de larga duración, reflexionó sobre los años que ha pasado en el lugar. "Tengo una tienda allí. Llevo aquí unos tres años. Pero siento que estoy atrapado aquí".
Extracto del artículo:
Doug Schenkelberg, director ejecutivo de la Coalición de Chicago para Acabar con la Falta de Vivienda, declaró que la organización apoya los esfuerzos de Johnson por "crear espacios más seguros y dignos para los habitantes de Chicago que carecen de vivienda, especialmente en un momento en que el gobierno federal está a punto de abandonar las inversiones en vivienda y abrazar opciones políticas racistas."
"Es crucial que los gobiernos municipal, estatal y federal combinen las inversiones en refugios con soluciones más permanentes -vivienda con servicios de apoyo- para que todos los habitantes de Chicago tengan un lugar seguro al que llamar hogar", afirmó Schenkelberg.



