y Melissa West, Abogada de planta y Miembro de Equal Justice Works
La información proporcionada tiene como finalidad servir únicamente como información general y no se considera un consejo legal. No debe tomarse como una orientación para su situación legal particular. Para consejería legal personalizada a sus circunstancias, consulte a un abogado o profesional de la ley calificado.
Formule un plan de seguridad
Como preparativo para un encuentro potencial con un oficial de ICE, memorice los números de teléfono de personas de confianza que usted pueda llamar en caso de emergencia. Si usted tiene hijos, comparta la información de contacto de emergencia con la escuela local o guardaría de su hijo/a. Comparta con su comunidad el Sistema en línea de localización de detenidos de ICE. Si usted cuida de una persona, conozca sobre la tutoría de reserva (standby guardianship), la cual le otorgaría a un tutor temporal el derecho de tomar decisiones médicas y legales por la persona que cuida.
Si cuenta con ello, lleve consigo cualquier evidencia de estatus legal en los Estados Unidos, o una solicitud pendiente de asilo o cualquier otro caso o apelación inmigratoria de la corte.
Si usted duerme en un lugar público y tiene un encuentro con ICE
Si un oficial de ICE le detiene en público, podrían preguntarle su nombre, lugar de nacimiento o su estatus inmigratorio. En Illinois, se podría esperar que declare su nombre y domicilio, pero usted tiene el derecho a decir, “Elijo guardar silencio.” El Centro de Recursos Legales para Inmigrantes cuenta con un guion sencillo para usar en estas situaciones.
No mienta ni de documentos falsos, ya que esto podría tener graves consecuencias. Recuerde que todo lo que usted diga puede ser usado en su contra en una corte de inmigración. Usted tiene derecho a preguntar amablemente, “¿Estoy siendo detenido/a?” y “¿Puedo irme?” para entender mejor su situación.
Si usted está quedándose en un albergue o si vive con otra familia y tiene un encuentro con ICE
Si los oficiales de ICE llegan a donde usted está viviendo, recuerde que normalmente necesitan una orden judicial firmada por un juez para entrar legalmente a espacios privados. Usted puede pedir ver la orden judicial antes de abrir la puerta. Asegúrese que la orden judicial tenga el domicilio correcto y esté firmada por un juez.
Una orden judicial válida puede ser una orden de cateo (búsqueda) o una orden de arresto, y cualquiera de estas requiere un cumplimiento inmediato. Una orden judicial debe describir específicamente el lugar donde se hará la búsqueda y las personas u objetos de los que se hará detención. Las órdenes judiciales deben estar firmadas por un juez o magistrado, no un oficial ni agente de ICE, o no serán válidas. Una orden judicial tendrá en el título “Corte del Distrito de los EE. UU.” (“U.S. District Court”) o el nombre de una Corte Estatal.
Una orden administrativa no es una orden judicial
Las órdenes administrativas no autorizan a ICE a entrar en un domicilio privado ni en otros edificios o zonas privadas que no estén abiertos al público. Las órdenes administrativas no proceden de una corte, sino que suelen ser emitidas por una agencia federal como el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) o de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Las órdenes administrativas no autorizan a los oficiales a entrar sin consentimiento en un lugar donde exista una expectativa razonable de privacidad. Para más información sobre la diferencia entre una orden judicial y una orden administrativa, consulte aquí.
Puede pedir al agente que deslice la orden por debajo de la puerta o que la acerque a una ventana. Si no tienen una orden judicial del tribunal, no tiene por qué dejarles entrar. Si usted vive en un albergue y llega ICE u otros agentes federales, debe avisar al personal. Si tienen una orden judicial válida, usted tiene el derecho a guardar silencio y a pedir hablar con un abogado antes de responder a cualquier pregunta. El Centro de Recursos Legales para Inmigrantes cuenta con un guion sencillo para usar en estas situaciones.
Es muy importante evitar correr, oponer resistencia o interferir físicamente con el oficial, aunque sienta miedo o frustración. Esto podría generar cargos legales adicionales o que la situación se complique. Pídale a alguien de confianza que registre el nombre del oficial y número de placa.
Imágenes del National Immigrant Justice Center’s Conozca Sus Derechos Si Se Encuentra con ICE
Si usted es detenido/a por ICE
Si usted es detenido/a, usted tiene el derecho a contactar a un abogado y debe evitar firmar cualquier documento que usted no entienda lo que significa. Si usted tiene familiares o amigos con usted, recuérdeles estos derechos también. Conocer sus derechos y mantener la calma pueden hacer una gran diferencia en cómo se desarrolla la situación. Practicar qué hacer antes de que suceda y tener una lista de números de teléfono importantes, como un abogado o una organización comunitaria de confianza, puede ayudarle a sentirse más preparado/a. Recuerde, todas las personas en los EE. UU. tenemos derechos, sin importar su estatus inmigratorio.
Estos son algunos recursos legales:
- Puede encontrar organizaciones sin fines de lucro que ofrecen ayuda de bajo costo en www.immigrationlawhelp.org.
- Las cortes de inmigración tienen una lista de abogados y organizaciones que ofrecen servicios legales gratuitos: www.justice.gov/eoir/list-pro-bono-legal-service-providers-map.
- En https://www.immi.org/en/Info/FindLegalHelp, usted puede ingresar su código postal para encontrar una lista de todos los servicios legales cerca de usted.
- Usted puede buscar un abogado de inmigración con el directorio en línea de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (American Immigration Lawyers Association), www.ailalawyer.com.
- El Proyecto Nacional de Inmigración del Gremio Nacional de Abogados (National Lawyers Guild) también tiene una herramienta en línea para encontrar un abogado: https://nipnlg.org/work/find-attorney.